Latte art: cuando el café se convierte en una pequeña obra de arte
Te invitamos a descubrir el origen del latte art, una técnica muy llamativa que transforma una simple taza de café con leche en una obra de arte visual. Consiste en crear figuras y patrones en la superficie de bebidas a base de espresso, como lattes y cappuccinos, utilizando la espuma de leche y el contraste con la crema del café.
Esta práctica no solo embellece la bebida, sino que también se ha convertido en un símbolo de la cultura del café, y un reflejo, además, de la habilidad y creatividad del barista que realiza la obra.
Desde corazones y flores hasta diseños más elaborados, como animales y patrones geométricos, el latte art es una técnica que eleva la experiencia del café. Más allá de su apariencia, es una forma diferente, personalizada, de servir el café, que es muy apreciada tanto por los profesionales como por los amantes de esta bebida en todo el mundo.
¿Cuál es el origen del latte art?
Los orígenes del latte art no están del todo claros, pero se cree que esta técnica surgió en Italia durante la década de 1980, ligada a la evolución del espresso.
Según algunas fuentes, baristas como Luigi Lupi y su mentor Pietro Merlo comenzaron a experimentar con la crema de leche para mejorar la presentación del cappuccino, sentando, probablemente sin saberlo, las bases de esta técnica.
Sin embargo, fue en Estados Unidos donde el latte art ganó más notoriedad, en especial gracias a David Schomer, propietario del local Espresso Vivace, en Seattle.
A finales de los años 80, Schomer perfeccionó la elaboración de patrones como el corazón y la roseta, inspirado por imágenes de un café italiano, Caffe Mateki. En 1989, tras dominar la técnica del vertido libre, abrió un curso al que llamó “Caffe Latte Art”, lo que contribuyó a popularizar esta disciplina en su ciudad y, posteriormente, en el resto del país y el mundo.
Cabe mencionar que el desarrollo del latte art también estuvo influenciado por varios avances tecnológicos. La introducción de la varilla de vapor en las máquinas de espresso, por ejemplo, patentada por Luigi Bezzera en 1901, permitió texturizar la leche de manera más precisa, lo que supuso un paso fundamental para esta disciplina.
Ya en los años 90, la mejora en la calidad de las máquinas de espresso y los espumadores de leche, junto con la difusión del latte art a través de las crecientes redes sociales, impulsó su crecimiento exponencial. A día de hoy, el latte art no solo es una demostración de destreza técnica, sino que se ha convertido en una parte esencial de la experiencia del café.
Conceptos y técnicas básicos
El latte art se construye sobre dos elementos fundamentales: un espresso con una buena capa de crema (la superficie marrón rojiza del café) y una microespuma de leche suave y brillante.
Existen dos técnicas principales para crear los diseños:
- La primera, conocida como free pouring o vertido libre, es la más común y consiste en verter la leche espumada directamente sobre el espresso mientras se mueve la jarra para formar el patrón deseado. Es una técnica que requiere control y mucha práctica.
- La segunda, llamada etching o grabado, utiliza herramientas como palillos o varillas para dibujar detalles más finos y complejos en la superficie de la espuma, lo que da lugar a diseños más elaborados.
El latte art ha evolucionado mucho con el tiempo, pasando de formas simples a diseños muy realistas, como aves, koalas u otros animales que uno no esperaría ver dibujados en una taza de café. Los diseños cada vez más elaborados que consiguen crear los baristas convierten cada taza, como decíamos al principio, en una pequeña obra de arte.
En resumen, el latte art es mucho más que una forma de decoración: es una tradición que une historia, tecnología y talento, enriquecedora tanto a quien la practica como a quien, al otro lado de la barra, disfruta del café.
Apúntate a la newsletter
Últimos contenidos
- ¿Cuál es el origen del latte art?
- Recetas deliciosas con café: especial Navidad
- Todo lo que tienes que saber sobre el café de especialidad
- Día Mundial del Turismo: Disfruta del café en diferentes lugares del mundo
- Estas son las razones para tomar café durante el verano