¿Sabes qué cafetera usaban los protagonistas de Friends en casa de Mónica para tomar café cada día?
Entre los diferentes métodos de extracción de café que existen, hay uno en particular que suele llamar la atención. Se trata de la cafetera Chemex, más parecida a un artilugio de laboratorio que a una máquina de café.
El Chemex es un método de goteo, en el cual el agua pasa a través de una capa de café y un filtro normalmente hecho de papel. Al tratarse de un sistema con filtro de papel obtienes una taza de café increíblemente limpia, sus filtros son entre un 25% más pesados que los demás filtros para que los sólidos no puedan atravesar el filtro.
El Chemex es un aparato de extracción clásico y elegante que fue diseñado por el químico alemán Peter J. Schlumbohm, puede parecer un invento de los últimos tiempos, pero está en uso desde 1941.
Schlumbohm tiene más de 3000 patentes debido a sus numerosas invenciones, pero el Chemex y la tetera de agua fueron sin duda los que más fama le dieron. Algunos de estos forman parte del Museo de Arte Moderno en Nueva York, el Museo Smithsonian, el Museo del Vidrio de Corning y el Museo de Filadelfia.
Schlumbohm se inspiró en dos aparatos de laboratorio, su embudo de vidrio de laboratorio y su Matraz de Erlenmeyer. Agregó un conducto de aire al embudo para que escape fácilmente el aire desplazado por el líquido que gotea en el recipiente. Colocó un “botón en el vientre” del Erlenmeyer y luego lo combinó con el embudo de vidrio modificado, y finalmente agregó el hermoso mango de madera.
Veamos, paso a paso, cómo preparar un café en Chemex para que tú también te sientas como un auténtico barista.
Para un café preparado en Chemex necesitaremos:
Con el fin de obtener una extracción de alta calidad en un Chemex, la molienda debe estar en un término medio entre lo necesario para una cafetera de émbolo y la molienda de un espresso, y debe verse granulado y no como arena. El Chemex es propenso a estancarse por completo si la molienda es muy fina, y una molienda demasiado gruesa genera una sub extracción y un goteo demasiado rápido.
Se trata de un sistema que permite jugar con diferentes relaciones de café sólido y agua, por lo tanto el ratio con el que juguemos dará resultados diferentes. Nuestro consejo suele ser jugar con dosificaciones de 30 a 35 gramos para 450 ml de agua. Podemos jugar un poco en función de gustos.
Otro parámetro con el que podemos jugar es con la temperatura del agua, aunque con valores que no se salgan de ciertos límites, lo ideal es que juegues entre 90ºC y 96ºC.
El tiempo de extracción variará un poco dependiendo de dosificaciones y de las técnicas de cada uno a la hora de verter el agua. Aquí también encontramos valores con límites ideales, entre 3 y 5 minuto, sería valores que aconsejamos no exceder. También es verdad que factores como el origen o el nivel de tueste harán que nos interese alargar o acortar estos tiempos.
Y ya estamos listos para servir un estupendo café preparado con la cafetera Chemex como hacía Mónica en Friends.